• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Ayudas Pymes Industriales de la Comunidad Valenciana

Ayudas para la inversión de varios sectores

  • Consultora Ayudas Públicas
  • Info Ayuda Pymes Industriales CV
  • Noticias
  • Más Info

Mobile Menu

Info Ayuda Pymes Industriales CV

Formulario de acceso

25 empresas del azulejo planean inversiones para competir en Castellón

3 de agosto de 2021 Industria Comunidad Valenciana

Esta industria suele pedir subvenciones para para placas solares, coches eléctricos o showroom inteligentes, maquinaria o patentes

El clúster del azulejo de Castellón sigue apostando por invertir en mejoras que redunden en su competitividad global. La convocatoria más reciente de subvenciones de la Conselleria de Economía, Inpyme, se ha saldado con un total de 25 empresas cerámicas de la provincia de Castellón beneficiarias de ayudas económicas para acometer proyectos que redunde en una mejora de productividad.

En concreto, según el listado de subvenciones publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), donde constan los nombres de las empresas beneficiarias de toda la Comunitat, el sector cerámico castellonense invertirá 5,7 millones de euros este año en diferentes actuaciones para ser más competitivas. Para ello, han conseguido recibir una aportación económica para este fin de 1,8 millones de euros de la Conselleria de Economía, según la citada resolución que salió publicad el pasado 14 de julio.

Sectores tractores de la Comunitat

Se trata de las ayudas en materia de industrialización para inversiones de pymes industriales de la Comunitat «que mejoren la competitividad y sostenibilidad de determinados sectores, dentro de la cuarta fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana, para el ejercicio 2021 (Inpyme)». Los sectores beneficiarios son biotecnología, automoción, calzado, cerámica, envases y embalajes, juguete, mueble (junto a madera e iluminación), mármol-piedra (junto a natural y áridos), metal-mecánico, papel y artes gráficas, plástico, audiovisual y videojuegos, textil y valorización de residuos. Aparte de los 25 proyectos de cerámica aprobados, hay nueve más para los que se han denegado la ayudas.

En otras categorías también hay firmas castellonenses, como Aznar Textil; y en metal-mecánico, un buen número de firmas punteras de maquinaria para la industria del azulejo.

Tendencias en inversiones

Desde la patronal cerámica Ascer observaron que actualmente «las empresas buscan ayudas para instalación de placas solares, adquisición de vehículos eléctricos o digitalización, tanto para fines productivos como para promocionar sus productos (showrooms inteligentes, etc)». Y valoraron «el esfuerzo inversor desde hace muchos años en eficiencia energética», pues «al ser un coste tan relevante, el sector desde siempre ha tenido el foco puesto en implementar medidas que permitan optimizar los consumos en la producción».

Desde la compra de un equipo a una patente industrial

Las pymes industriales deberán poner en funcionamiento los activos subvencionados entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de justificación de la subvención. Podrán constar como gastos subvencionables los de adquisición y/o mejora de maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales directamente vinculados a modernizar la producción. O de compra, diseño a medida o implantación de activos inmateriales (patentes, diseños industriales, licencias de fabricación, software, aplicaciones, desarrollos e innovaciones industriales, entre otros ítems.

Fuente: El periódico Mediterráneo

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Economía concede más de 40 millones de euros en ayudas a las pymes industriales valencianas para mejorar su competitividad
Siguiente entrada: El PIB valenciano avanzó un 2,9% en el segundo trimestre de 2021 »

Footer

Info Ayudas Pymes Comunidad Valenciana

Sobre nosotros

Preguntas Frecuentes

Política de protección de datos

Aviso Legal

Política de cookies

Estadísticas Industria Comunidad Valenciana

Formulario de acceso

Copyright © 2022 · Industria Comunidad Valenciana Web Desarrollada por Silvia Pinazo