• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Ayudas Pymes Industriales de la Comunidad Valenciana

Ayudas para la inversión de varios sectores

  • Consultora Ayudas Públicas
  • Info Ayuda Pymes Industriales CV
  • Noticias
  • Más Info

Mobile Menu

Info Ayuda Pymes Industriales CV

Formulario de acceso

Omnicanalidad y digitalización, claves para las pymes del calzado

23 de abril de 2021 Industria Comunidad Valenciana

Las pymes españolas del sector del calzado deberían apostar por la omnicanalidad y acelerar su digitalización para superar el contexto económico generado por la pandemia. Esta es la estrategia que recomendó Olga Izquierdo, directora ejecutiva de Cuco Company, a las pequeñas y medianas empresas que componen nuestra industria zapatera en un taller online organizado conjuntamente por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la Federación de Industriales del Calzado de la Comunidad Valenciana (Ficcval).

En este encuentro, enmarcado dentro del programa de ayudas para planes de industralización, Izquierdo destacó que la pandemia ha acelerado los procesos de digitalización que el sector ya había iniciado hace años, provocando que el entorno se haya digitalizado más. La especialista de Cuco Company  puso el foco en la necesidad de apostar por lanzar mensajes de calidad frente a cantidad, puesto que «no es cuestión de postear todos los días, sino que aquello que estamos dando sea de interés» para los seguidores y posibles consumidores.

Izquierdo recalcó que «la competencia es grande en el entorno digitalۚ, por lo que conseguir visibilidad dentro del espacio digital requiere tiempo y trabajo. Como recomendaciones generales, la experta sugirió a los asistentes que incorporen en sus webs blogs o vlogs para favorecer el posicionamiento en la red, puesto que si se publica contenido de calidad mejorará el posicionamiento de la empresa en el mercado. Asimismo, aconsejó cuidar especialmente la home de las webs, ya que cerca del 70 por ciento de los usuarios no navegan más allá del home.

Además, en el taller online se habló de diversas redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, IGTV, Linkedin, TikTok o YouTube, e incluso, el podcast o el Whatsapp, como instrumentos para potenciar la digitalización de las ventas del calzado. También explicó los beneficios de utilizar otras herramientas como el mailing, siendo esencial que la empresa cuente con una buena base de datos para alcanzar un resultado en el envío óptimo.

Fuente: Revista del Calzado

Categoría: Noticias

Entrada anterior: « Climent destaca que la diversificación industrial favorece la fortaleza del sector de la industria ante las crisis
Siguiente entrada: El Ivace destina 1,5 millones de euros para mejorar y modernizar 11 áreas industriales de Ibi en 2021 »

Footer

Info Ayudas Pymes Comunidad Valenciana

Sobre nosotros

Preguntas Frecuentes

Política de protección de datos

Aviso Legal

Política de cookies

Estadísticas Industria Comunidad Valenciana

Formulario de acceso

Copyright © 2023 · Industria Comunidad Valenciana Web Desarrollada por Silvia Pinazo