Año 2018
La cifra de negocios del sector industrial en la Comunitat Valenciana alcanzó 68.626 millones de euros en 2018.
La cifra de negocios de los 25.298 locales industriales1 ubicados en la Comunitat Valenciana alcanzó los 68.626 millones de euros en 2018, lo que supone el 10,4% del total de España (657.219 millones de euros).
Si tomamos como referencia el conjunto de empresas industriales que tienen su sede social en la Comunitat Valenciana, independientemente de donde estén ubicados sus locales, la cifra de negocios se sitúa en 49.726 millones de euros, esto es, un 7,6% del total de España. En el resto de este documento solo se hará referencia al sector industrial entendido como el conjunto de locales industriales ubicados en la Comunitat Valenciana, independientemente de dónde se encuentre la sede social de la empresa matriz.
En la siguiente tabla se presentan las principales magnitudes que describen el sector industrial ubicado la Comunitat Valenciana.
Número de locales | 25.298 |
Cifra de negocios (miles de euros) | 68.625.898 |
Sueldos y salarios (miles de euros) | 6.644.432 |
Inversión en activos materiales (miles de euros) | 3.505.262 |
Personal ocupado | 269.555 |
Resultados por destino económico de los bienes producidos
Atendiendo al destino económico de los bienes producidos por el sector industrial valenciano, el grupo de bienes intermedios genera el 34,1% de la cifra de negocios total. Le siguen en importancia y con porcentajes muy parecidos entre sí, los grupos de bienes de equipo (20,9%), energía (20,9%) y bienes de consumo no duradero (20,5%). Las porcentajes asociados al personal ocupado distinguen a los grupos de bienes de consumo no duradero y los intermedios como los más importantes.
Número | % | Miles de euros | % | Número | % | |
---|---|---|---|---|---|---|
Bienes de consumo duradero | 1.756 | 6,9 | 1.220.018 | 1,8 | 11.639 | 4,3 |
Bienes de consumo no duradero | 8.940 | 35,3 | 14.078.534 | 20,5 | 83.267 | 30,9 |
Bienes de equipo | 4.866 | 19,2 | 14.363.081 | 20,9 | 49.656 | 18,4 |
Bienes intermedios | 6.724 | 26,6 | 23.394.554 | 34,1 | 100.969 | 37,5 |
Energía | 2.422 | 9,6 | 14.355.190 | 20,9 | 10.847 | 4,0 |

Resultados por agrupaciones de actividad
Los tres principales sectores de actividad del sector industrial atendiendo a la cifra de negocios son Refino; energía y agua, Vehículos de motor y sus componentes y Química y productos farmacéuticos. Entre los tres suman más del 40% del total. Esos mismos tres sectores de actividad superan el 15% de la cifra de ocupados en el sector industrial. En la siguiente tabla se presentan las principales magnitudes del sector industrial de los 10 sectores de actividad con mayores cifras de negocio. 2, excepto aquellos protegidos por las normas de confidencialidad.
Número de locales | Cifra de negocios (miles de euros) | Personal ocupado | |
---|---|---|---|
01 Refino; energía y agua | – | – | – |
30 Vehículos de motor y sus componentes | 148 | 10.279.524 | 17.385 |
18 Química y productos farmacéuticos | 629 | 5.051.155 | 16.367 |
22 Azulejos | 196 | 3.531.732 | 14.435 |
19 Caucho y plástico | 931 | 3.308.798 | 19.553 |
26 Productos metálicos | 3.083 | 3.100.356 | 22.438 |
06 Molinería, panadería y pastas alimenticias | 1.242 | 2.148.161 | 11.740 |
04 Pesqueras y conserveras de frutas y hortalizas | 229 | 2.097.372 | 19.553 |
07 Otros productos alimenticios | 502 | 1.923.506 | 6.980 |
25 Metalurgia | 141 | 1.882.939 | 3.252 |
Resultados según el ratio cifra de negocios por ocupado
El ratio de cifra de negocios por ocupado en el sector industrial es de 254,6 miles de euros. Las tres agrupaciones de actividad que alcanzan un valor mayor en este ratio son Extractivas y refino; energía, agua y residuos (617,8), Material de transporte (557,5) y Química y productos farmacéuticos (308,6).

Notas metodológicas
Las Estadísticas Estructurales de Empresas (EEE) tienen como fin proporcionar información sobre las principales características económicas de las empresas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora anualmente estas estadísticas para los sectores de Industria, Comercio y Servicios, las cuales se rigen por el Reglamento 295/2008 del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea sobre las estadísticas estructurales de empresas (Reglamento SBS, y, concretamente, sus anexos I, II y III).
La Estadística Estructural de Empresas: Sector industrial proporciona resultados regionalizados por comunidades autónomas a partir de los locales o establecimientos industriales ubicados en ellas en lo relativo a cinco variables relevantes como son el número de establecimientos, cifra de negocios, ocupados, sueldos y salarios e inversión en activos materiales. Para ello clasifica los locales o establecimientos según su actividad en función de la división CNAE-2009 a la que pertenece.
La operación Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial. Resultados para la Comunitat Valenciana, que empezó a publicarse con año de referencia 2015, forma parte del vigente Plan Valenciano de Estadística y sustituyó a la antigua Encuesta Industrial de Empresas. La Subdirección General de Estadística de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a partir de los microdatos facilitados por el INE, desarrolla esta operación con información referida tanto a los locales industriales ubicados en la Comunitat Valenciana como al conjunto de empresas industriales que tienen su sede social en la Comunitat Valenciana, independientemente de dónde estén los locales en los que lleven a cabo su actividad.
Para más información, pueden consultarse las notas metodológicas en la ruta Portal estadístico de la Generalitat > Información estadística > Acceso temático > Industria, Energía, Minería y Construcción > Industria > Estadística estructural de empresas: Sector industrial > Notas metodológicas.
1La población objeto de estudio es el conjunto de empresas cuya actividad principal se describe en las secciones B a E de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2009, que incluye las industrias extractivas, industria manufacturera, el suministro de energía, gas y agua y las actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación.
2La sectorización utilizada para construir las agrupaciones de actividad está contenida en las notas metodológicas publicadas en la ruta Portal estadístico de la Generalitat > Información estadística > Acceso temático > Industria, Energía, Minería y Construcción > Industria > Estadística estructural de empresas: Sector industrial > Notas metodológicas.
Fuente: Portal estadístico de la GVA