El pasado 3 de enero 2020 se publicaba en el DOGV las Ayudas en materia de industrialización para inversiones de PYMES INDUSTRIALES de la Comunitat Valenciana que mejoren la competitividad y sostenibilidad de determinados sectores, dentro de la tercera fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana, para el ejercicio 2020. Industria.
Estas ayudas tienen el objeto de apoyar la realización de inversiones sostenibles de carácter industrial que contribuyan al crecimiento y consolidación de pymes industriales vinculadas a los SECTORES del CALZADO, CERÁMICO, METAL-MECÁNICO, TEXTIL, JUGUETE, MÁRMOL, MADERA-MUEBLE E ILUMINACIÓN, QUÍMICO, AUTOMOCIÓN, PLÁSTICO, ENVASES Y EMBALAJE, PAPEL Y ARTES GRÁFICAS, VALORIZACIÓN DE RESIDUOS, BIOTECNOLOGÍA, PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y LA PRODUCCIÓN DE VIDEOJUEGOS de la Comunitat Valenciana.
El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto de inversión industrial será de 20.000 euros, IVA excluido, salvo para el sector de la producción de videojuegos, que será de 10.000 euros, IVA excluido. Las solicitudes cuyo presupuesto mínimo subvencionable total no alcance dicho importe serán desestimadas.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas, las pequeñas y medianas empresas (pymes) privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunitat Valenciana una actividad industrial productiva vinculadas directa o indirectamente a los sectores industriales objeto de convocatoria.
La ayuda consistirá en una subvención del 35% del total de los gastos considerados como subvencionables, si bien con el límite superior de que la ayuda total minimis concedida a una única empresa no podrá ser superior a 200.000 euros en el ejercicio fiscal en curso .
Tendrán la consideración de gastos subvencionables los que hayan sigo efectivamente pagados entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de justificación, que se encuadren en alguna de las siguientes categorías:
a) Adquisición y/o mejora de maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior, y a condición de que sean necesarios para la implantación, mejora o modernización de las líneas de producción.
b) Adquisición, costes de implantación y puesta en funcionamiento de activos inmateriales vinculados a los procesos productivos de la empresa, incluyendo los destinados a la modelización, simulación y virtualización de procesos industriales, los destinados al mantenimiento preventivo, automatización y sensorización de los procesos industriales, así como las aplicaciónes de gestión logística interna y externa (CRM) o las tecnologías de gestión integrada de la información de la empresa (ERP) .
c) Gastos de la auditoría para la elaboración del informe de revisión de la documentación justificativa de la subvención.
d) Costes de ingeniería por colaboraciones externas que sean intrínsecamente necesarias para alguna de las actuaciones subvencionables.
El plazo de presentación de solicitudes será DESDE el día 27 de ENERO de 2020 HASTA el día 27 de FEBRERO de 2020, ambos incluidos (de acuerdo con la Resolución de convocatoria que para 2020 se ha publicado en el DOGV núm. 8710, de 03/01/2020).